La implementación de las redes sociales en la enseñanza superior universitaria.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2011
18/10/2011
|
---|---|
Resumo |
Resumen en inglés Se reflexiona sobre las tecnologías de la información y la comunicación describiéndolos como elementos esenciales para dinamizar los procesos de enseñanza-aprendizaje y como un nuevo punto de encuentro entre el profesorado y el alumnado más allá del aula. Se aboga por readaptar las tradicionales formas de e-learning hacia las nuevas demandas de los usuarios, posibilitando una mayor interacción y colaboración en la generación y construcción del conocimiento. Finalmente se considera que el profesorado debe potenciar el diseño y elaboración de entornos sociales virtuales interactivos en los que el protagonista del proceso formativo sea el alumnado y el profesor el dinamizador de la formación. |
Identificador |
p. 150-154 1988-8430 http://hdl.handle.net/11162/29109 http://iesgtballester.juntaextremadura.net/web/profesores/tejuelo/vinculos/articulos/r12/07.pdf EX |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. Trujillo (Cáceres) Miajadas (Cáceres), 2011, Año IV, n. 12, septiembre ; p. 137-154 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #uso didáctico del ordenador #nuevas tecnologías #enseñanza a distancia #enseñanza superior |
Tipo |
Artículo de revista |