Syllable frequency effects in Spanish handwriting production. 'Efectos de la frecuencia silábica en la producción escrita del español'.


Autoria(s): Afonso Hernández, Olivia; Álvarez González, Carlos Javier
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2011

10/05/2011

Resumo

Resumen en español. Resumen basado en el de la publicación

Se presenta una investigación que estudia la naturaleza de las unidades subléxicas funcionales durante el proceso de escritura de adultos. Se centra en el papel de las sílabas en el español escrito. La experiencia consistió en que los participantes escribieran palabras trisilábicas a mano. Mediante una tableta gráfica se manipuló la frecuencia de la segunda sílaba en los estímulos, mientras se controlaba por la frecuencia de biogramas. Se midieron las latencias, la duración de las letras y los intervalos temporales entre letras. Los resultados mostraron un efecto de frecuencia silábica en el intervalo entre la primera y la segunda letra de la segunda sílaba más corto para las sílabas de frecuencia alta que para los de frecuencia baja. Se observó el efecto opuesto para la duración de la primera letra de la sílaba crítica. No se observó ningún efecto en el intervalo anterior a la segunda sílaba. Estos resultados respaldan la postura de que las sílabas están implicadas en el proceso de producción escrita y proporcionan información acerca de los mecanismos que subyacen en estos efectos silábicos.

Identificador

p. 37-38

0214-4603

http://hdl.handle.net/11162/29038

B-22698-1981

EX

Idioma(s)

eng

Relação

Revista de logopedia, foniatría y audiología. Barcelona, 2011, v.31, n. 1, enero-marzo ; p. 33-38

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #fonología #lenguaje escrito #escritura
Tipo

Artículo de revista