La escuela como espacio privilegiado para el desarrollo de la educación intercultural : el compromiso de los profesores.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2008
06/05/2009
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés. Texto completo facilitado por la Secretaría de la revista Se ofrece una reflexión pedagógica acerca de la práctica de la educación intercultural desde la perspectiva docente. Se pone de relieve la importancia de la escuela como espacio privilegiado para el desarrollo de la educación intercultural. Así mismo, se hace un análisis de las concepciones pedagógicas que tienen los profesores y profesoras de Educación Primaria sobre la educación intercultural, estudiando sus percepciones sobre el potencial educativo de esta propuesta en la práctica escolar. Se proponen ideas y medidas para la mejora de su aplicación práctica que profundicen en una concepción más inclusiva y global de la diversidad cultural en la escuela. |
Identificador |
p. 34-35 0213-9529 http://hdl.handle.net/11162/28600 BA-90-2004 EX |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Campo abierto. Badajoz, 2008, v. 27, n. 1 ; p. 13-35 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación inter-cultural #opinión #profesor #pluralismo cultural |
Tipo |
Artículo de revista |