El uso del texto : análisis de los contenidos públicos de una unidad didáctica.


Autoria(s): Olivares Venegas, Gloria Elena
Contribuinte(s)

Rosales Pardo, Javier

García Pérez, Ricardo

Universidad de Salamanca. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación; Avda. de la Merced, 109-131; 37005 Salamanca; +34923294400; Fax +34923294708; educa@usal.es

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2007

29/09/2008

Resumo

Identificar la utilización que se hace en las aulas del libro de texto mediante el análisis de los contenidos públicos elaborados a lo largo de una unidad didáctica. Los objetivos específicos son: establecer cuál es la interconexión de los textos entre sí, a lo largo de la unidad didáctica y respecto a los objetivos de la unidad; identificar cuál es la presencia de los textos en la unidad didáctica, esto es, en qué grado son empleados a lo largo de las sesiones de trabajo o qué espacio ocupan en el desarrollo completo de la unidad; reconocer qué ideas, de todas las incluidas en los textos, se hacen públicas; determinar qué grado de apoyo reciben las ideas que se han hecho públicas y cómo se manifiesta ese apoyo. Se ha empleado una metodología de tipo cualitativo con un enfoque etnográfico. Los datos han sido recogidos mediante la observación de una profesora y sus alumnos en las interacciones de la escuela seleccionada. Es un estudio de caso, porque se pretende realizar un análisis en profundidad de una realidad determinada que ha sido seleccionada intencionalmente, y es de carácter exploratorio ya que la información proporcionada servirá como base para futuras investigaciones que se realicen sobre este tema. El texto condiciona fuertemente los episodios de la unidad didáctica y sus contenidos, ya que, cuando la profesora genera contenidos nuevos éstos están directamente relacionados con las ideas del texto. Las ideas leídas del texto que se hacen públicas no revelan una conciencia clara sobre qué es importante y qué no, aunque una vez que las ideas son extraídas es cierto que se apoyan más las ideas fundamentales que las subordinadas. Los textos que componen la unidad didáctica quedan desconectados entre sí, con lo que puede ser difícil que el bloque temático de la unidad sea interpretado por los alumnos como un único bloque.

Identificador

p. 146-151

http://hdl.handle.net/11162/28079

CL CE Tesinas 307

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #libro de texto #comprensión del texto #lección #medios de enseñanza #didáctica #método de enseñanza
Tipo

Tesina