Cambios profesionales y sus causas en Magisterio y Banca.


Autoria(s): Riesco Prieto, Carmen
Contribuinte(s)

Schramm Martín, Carlos

Universidad Pontificia de Salamanca;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1977

01/05/1990

Resumo

Estudiar la profesionalidad, especialmente en Magisterio y Banca. 466 personas de edades comprendidas entre los 17 y 65 años, procedentes de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Salamanca, Zamora y Oviedo. Realiza un estudio experimental basado en datos estadísticos para conocer la satisfacción o insatisfacción en las profesiones de Magisterio y Banca. Encuestas. La encuesta inicial se realiza a 105 personas de 16 profesiones diferentes para recoger opiniones generales sobre su profesión, posteriormente se elaboro otra encuesta más concreta, en la cual, se recogen cuestiones relacionadas con dos profesiones específicas, Magisterio y Banca. La última encuesta es la que tiene validez para el trabajo, y se aplicó a 466 sujetos, de los cuales 282 personas son de Magisterio y el resto de Banca. 1) El menor número de cambios de profesión se ha realizado en las mujeres de Magisterio, de las cuales sólo han cambiado 4 personas de un total de 168 maestras, respecto a los hombres de esta misma profesión, han cambiado 14 de un total de 114 maestros. Mientras que en la Banca, son 48 hombres de un total de 140 los que han cambiado de profesión y 9 mujeres de las 44 encuestadas en Banca. 2) Las razones por las cuales los sujetos de ambas profesiones han cambiado son principalmente para obtener mejoras económicas, por deseos de superación cultural y porque no se encontraban a gusto. 3) Respecto a la cuestión hipotética de poder cambiar de profesión si se diera la oportunidad, se obtiene un alto porcentaje de personas que cambiarían tanto de Magisterio como en Banca, lo que supone un elevado grado de insatisfacción con la profesión. La comparación de las dos profesiones ratifica la consideración general de que el Magisterio, por razones de cualificación, retribución económica, tiempo libre y autonomía en el trabajo, es más estable que la Banca. Sin embargo, en la misma profesión de Magisterio se dan unos porcentajes lo suficientemente elevados de insatisfacción en el trabajo o voluntad de cambio.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/27832

CL P. 657

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #cambio de profesión #actitud hacia el trabajo #condiciones de trabajo #profesión docente #condiciones de trabajo del profesor #personal administrativo #encuesta #insatisfacción #satisfacción profesional #movilidad del profesor #interés personal
Tipo

Tesina