Contribución al estudio de la personalidad de la mujer en situaciones de conflicto.


Autoria(s): Sánchez González, Feliciana
Contribuinte(s)

Sopeña Alcorlo, Andrés

Universidad Pontificia de Salamanca;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1970

01/05/1990

Resumo

Estudiar la personalidad de la mujer en situaciones conflictivas. 216 mujeres divididas en dos grupos, el grupo A pertenece a una residencia de mujeres de madres solteras y el grupo B se corresponde con una prisión de mujeres. Ambos grupos son dirigidos por el Instituto Secular Cruzada Evangélica. Explica los casos de desviación femenina, analiza la etiología de la mujer caída, estudia la afectividad y la sexualidad, y después realiza un estudio empírico para conocer los conflictos que se dan en la mujer, con relación a su vida afectiva y sexual. El cuestionario de la personalidad sirve para detectar personalidades anormales, además de conocer los motivos por los cuales estas mujeres se encaminaron hacia la mala vida basando esta búsqueda en su desenvolvimiento infantil. Inventario Multifásico de la Personalidad (M.M.P.I.). 1) En la escala de la depresión, la media es mayor en el grupo A que en el B. No es algo extraño, ya que las jóvenes del grupo A no han llegado al lamentable estado del B, puesto que en el primero las componentes no son prostituidas, es decir, que solamente tuvieron algunas caídas como consecuencia de varias circunstancias ocasionadas por el espíritu de la época. 2) En la mayoría de las componentes del grupo A se detecta un ideal sano, una axiología ordenada. Por lo que si alguna mujer tuvo un momento de fluctuación al nacer su hijo y verse madres, después vuelven a la normalidad. Es en el período de gestación cuando manifiestan claramente su depresión, ante el abandono familiar pero es algo pasajero. Mientras que en el grupo B no se da esta depresión por el factor costumbre. Por otra parte se da un mutuo rechazo entre ellas y la sociedad, desenvolviendo su vida al margen de los demás . Dentro de los límites de la contribución al estudio de la personalidad femenina en situaciones de conflicto, hemos podido comprobar, que en estas muchachas influye enormemente las personas que apliquen el test o los tests. En este caso ha tendido en general a ocultar sus defectos y a aparecer ante los demás como personas no solo normales en todos los aspectos, sino extraordinarias, de ahí que su autobiografía en general no se ajuste al nivel de normalidad del test. Cabe destacar la importancia que supone en el desarrollo de la personalidad un equilibrio afectivo y sexual y la relación que todo ello implica con la situación familiar y profesional.

Identificador

p. 84-85

http://hdl.handle.net/11162/27680

CL P. 244

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #diagnóstico de la personalidad #psicología de la conducta #sexo femenino #madre soltera #conflicto #desviación #depresión #afectividad #sexualidad #agresividad
Tipo

Tesina