Pedagogia familiar soviética en la perspectiva de Makarenko.


Autoria(s): Aldea Marteles, Pilar
Contribuinte(s)

Vilá Palá, Claudio

Universidad Pontificia de Salamanca. Facultad de Pedagogía;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1969

01/05/1990

Resumo

Con este trabajo se pretende dar a conocer el sistema pedagógico familiar soviético, según la concepción de Makarenko, partiendo de la necesidad inmediata de educación que se imponía ante el resurgimiento de una nueva estructura político-social.. El proceso que se ha seguido ha sido de tipo descriptivo.. Bibliográfico.. Técnica descriptiva, en la que se van describiendo distintos aspectos históricos.. La educación socialista que propugna Makarenko despersonaliza al individuo como tal. La educación es resultado de la estricta disciplina y desde el trabajo colectivo. La religión no se precisa para nada, basta con el comportamiento moral de cada ciudadano. La familia está supeditada a los intereses y normas del estado. La autoridad paterna depende de la conducta de los padres en todas las manifestaciones de su vida. El tacto y la maestría pedagógica son resultado de la autoridad bien entendida. La producción influye en la educación, es previa a ésta y hay que exigirla. El fin de la educación familiar es la expresión de la mentalidad comunista y del credo político..

Identificador

p. 129-131, Ref. 33

http://hdl.handle.net/11162/27064

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #historia de la educación #ambiente familiar #familia #Estado #religión #política de la educación #investigación histórica
Tipo

Tesina