La familia, la escuela y el ambiente como factores sociales de la delincuencia juvenil.


Autoria(s): San Sebastián Flechoso, Juan Manuel
Contribuinte(s)

Alcalde Gómez, Josafat

Universidad Pontificia de Salamanca;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1971

01/05/1990

Resumo

Enumerar y analizar las causas principales que llevan a la juventud a convertirse en delincuente. El problema es muy complejo, y por ello, el propósito es limitarse aquí a exponer los que son puramente de índole externa o social. Es necesario hacer ver la culpa que tiene la sociedad en la juventud extraviada y la obligación de esta sociedad de una toma de conciencia de tan grave situación. La delincuencia ni es obra de un individuo, ni está dentro de éste. La causa principal de la delincuencia juvenil está en la falta de interés de los padres, educadores y personas mayores que con su mal ejemplo e irresponsabilidad y llevados por su egoismo manifiesto, incitan a los menores a aprender conductas delictivas, porque la conducta criminal no es innata sino adquirida. El problema requiere para su solución una toma de conciencia de los deberes morales de las personas que tengan responsabilidad sobre la juventud, siendo ante todo, sinceros consigo mismos y consecuentes con las normas de convivencia que propugnan.

Identificador

p. 106-108

http://hdl.handle.net/11162/27045

CL P.399

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #escuela #ambiente social #profesor #padres #familia #adaptación #medio ambiente #delincuencia juvenil
Tipo

Tesina