Fernando de Castro y su pensamiento pedagógico.
Contribuinte(s) |
Vilá Palá, Claudio Universidad Pontificia de Salamanca; |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1972
01/05/1990
|
Resumo |
Atender dentro de los varias aspectos de la obra de Fernando de Castro sus ideas en el campo de la educación. Analizar dos aspectos principalmente de su extensa obra pedagógica: La educación universitaria y la educación popular. A través de textos y abundante bibliografía del siglo XIX estudiados por autores contemporáneos y por autores coetaneos. Fernando de Castro representa una de las figuras más significativas del krasuismo español. Le infundió a la universidad una conciencia abierta a todos no burocrática, ni sometida a ninguana política, ni a ningún sistema esperitual exclusivo. Pero manifestó la importancia que la cultura, la educación y la enseñanza suponía para la mujer. Para que la patria alcance bienestar social y progreso será preciso que las clases trabajadoras posean intrucción y educación. |
Identificador |
p. 177-194 http://hdl.handle.net/11162/27030 CL P. 388 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación #educación social #cultura #trabajador #desarrollo social #sociedad #clase obrera #clase social |
Tipo |
Tesina |