Inteligencia y ambiente socio-económico.


Autoria(s): Orduña Martín, Bernarda
Contribuinte(s)

Rodríguez Isidoro, José

Universidad Pontificia de Salamanca;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1972

01/05/1990

Resumo

Estudiar la posible influencia que el factor socio-económico puede tener en el desarrollo de la inteligencia. Ver cómo el hombre en su proceso de maduración está influenciado por el contexto histórico y geográfico. Por ello, es de considerar los múltiples factores que inciden en la educación que a veces van más allá del campo tradicional que es la escuela. Niños y niñas de ocho y nueve años. Ámbito rural y urbano en Salamanca capital y provincia. Test no verbal de Inteligencia Infantil de Florence Goodenough. Test verbal de OTIS y AMPE elemental. El factor socio-económico condiciona a la población infantil de Salamanca no sólo en cuanto al factor verbal de Inteligencia sino también la inteligencia en cuanto que presupone abstracción, relación y representación. Este factor socio-económico puede abarcar libros, vestidos, alimentos, conversaciones, edificios, vacaciones.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/27011

CL P.370

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #factor económico #ambiente social #planificación educativa #inteligencia #trabajo #niño #sexo femenino #sexo masculino
Tipo

Tesina