Propuesta de formación para mandos intermedios en las pequeñas y medianas empresas.
Contribuinte(s) |
Navarro Perales, María José Universidad de Salamanca. Facultad de Educación; Campus Canalejas; |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1993
01/05/1990
|
Resumo |
El estudio tiene como objetivo profundizar acerca del rol del mando intermedio como conductor de un equipo humano y elaborar un proyecto de formación que contemple la adquisición de conocimientos y habilidades que le ayuden a ejercer sus funciones de forma eficaz. En la primera parte se analiza la situación actual de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que por ser peculiares en cuanto a su organización, se han visto más afectadas por los grandes cambios sucedidos en los últimos tiempos; se estudian las funciones que como elemento integrador deben cumplir los mandos intermedios: la comunicación, la motivación, el liderazgo, la delegación y la evaluación del desempeño. Al tratar cada una de estas funciones se hace hincapié en la aclaración de conceptos, la descripción de los diferentes estilos y su importancia para que se lleven a la práctica de la mejor forma. A partir de aquí se elabora un plan general de formación integrado por cinco cursos que se centran respectivamente en cada una de las cinco funciones mencionadas. Como complemento se presenta una guía de orientación para quienes tengan a su cargo la implementación del programa de capacitación de los mandos intermedios de las PYMES. |
Identificador |
p. 169-176 http://hdl.handle.net/11162/26833 CL.B.03.127 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #personal directivo #descripción de funciones #comunicación #motivación #liderazgo #pequeña y mediana empresa |
Tipo |
Innovación |