El arte múdejar en las provincias de Castilla y León, de Ávila (Continuación); Segovia y Valladolid.
Contribuinte(s) |
Cortés López, José Luis Instituto de Bachillerato Martínez Uribarri (Salamanca); Parque de la Alamedilla, s. n.; Salamanca; 923-264916; 923-267941; |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1995
01/05/1990
|
Resumo |
Realizado por 3 profesores del Instituto 'Martínez Uribarri' de Salamanca. Tiene como objetivos descubrir y estudiar el arte mudejar en las provincias de Castilla y León, exponiendo un marco general y peculiaridades de la arquitectura en su entorno. El proceso de trabajo consistió en estudiar 'in situ' cada uno de los monumentos, fotografiar los vestigios existentes, toma de notas de las circunstancias de su enclave y la realización de un primer estudio. El resultado ha sido la catalogación del mudejar existente en las provincias de : Ávila,Segovia y Valladolid. Estudian el aspecto arquitectónico de cada monumento y tratan de discernir las transformaciones que éstos han sufrido con el tiempo. Dan una visión detallada de los elementos presentes en la arquitectura mudejar religiosa (plantas de iglesias, torres-espadañas, cimborrios,...) y de la arquitectura mudejar civil (castillos, torreones, etc) y trazan 'las rutas del mudejar ' en Castilla y León. Los materiales empleados: aparatos fotográficos, bibliografías y soportes documentales. El trabajo no está publicado.. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/26808 CL 95/42 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #enseñanza secundaria #programa de enseñanza #arte #arquitectura #cultura #patrimonio cultural #investigación histórica |
Tipo |
Innovación |