Tierra de Campos, nuestra tierra.


Autoria(s): Asensio Mínguez, José María; García Meneses, José Luis; Mancebo Gordo, Celia; Río Cabeza, Florencio del; Martín Ruiz, Eduardo José; Moreno Robles, Asunción Lourdes; Río Llorente, María Montserrat del
Contribuinte(s)

Río Cabeza, Florencio del

Colegio Público Comarcal Conde de Vallellano (Ampudia); Avda. Valladolid s. n.; 34160 Ampudia (Palencia); 979.76.80.86;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1998

01/05/1990

Resumo

Proyecto realizado por siete profesores del colegio público comarcal 'Conde de Vallellano' de Ampudia (Palencia). Tiene como objetivo: valorar y apreciar la comarca y respetar el entorno, así como conocer el legado de nuestros antepasados. El proceso de desarrollo seguido: 1) Acuerdo del claustro de acometer el proyecto. 2) Profesores y alumnos de 2õ y 3õ ciclo de primaria responsables de elaborar la letra de las canciones. 3) Participación del resto de los alumnos, padres y comunidad educativa en la realización final. 4) Consenso sobre tipo de música a poner en las canciones. 5) Grabación final de la cinta. Este proyecto de innovación ha incidido en: Aspectos organizativos del centro; Participación de la comunidad educativa; Metodología; Participación de la comunidad educativa; Metodología; Actitud en actividades relacionadas con el medio ambiente. Los materiales aportados son una cinta en musicasette con dos canciones grabadas 'Tierra de Campos', dedicada a la comarca y 'Tú decides para la región de Castilla y León. El trabajo no ha sido publicado.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/26270

CL 97/15

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #enseñanza primaria #historia #educación estética #educación musical #enseñanza secundaria #patrimonio cultural #arte #recursos naturales #método de enseñanza
Tipo

Innovación