Modelos de intervención educativa, presencial, semipresencial y-o a distancia en la educación de personas adultas.
Contribuinte(s) |
Diéguez Martínez, Francisco IES Leopoldo Cano (Valladolid); Calle La Tórtola; Valladolid; 983.29.36.59; 983.29.36.59; |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1996
01/05/1990
|
Resumo |
El trabajo no ha sido publicado Proyecto realizado por cuatro profesores de Valladolid. El objetivo es establecer paralelismos y diferencias entre dos enseñanzas distintas pero con un objetivo común, partiendo de esta prensa: Elaborar estrategias de intervención en base a distintos centros de interés y en función de las áreas académicas establecidas. Utilizan una metodología teórico-práctica, con aporte de datos de tipo inductivo y finalmente redactan los instrumentos de trabajo centrándose en las unidades didáctics y el material de apoyo. Materiales generados para las distintas áreas: dossiers, fichas-guía. Los dossiers compreden el material para las distintas áreas con el que trabaja el alumno de la modalidad a distancia, completado con las guías. Informes: sobre tema de caracter sociocultural, fichas para utilizar como material de apoyo, de retroalimentación, de evaluación. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/26265 CL 96/89 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación de adultos #educación permanente #enseñanza individualizada #programa de estudios |
Tipo |
Innovación |