Deportes autóctonos de Castilla y León.


Autoria(s): Veleda Vallelado, Manuel Jesús; García Llamazares, Pilar; Martín Vicente, Tomasa; Frutos San Miguel, Mercedes; Benito Barrio-Canal, María Jesús; Castellano Marcos, José Luis
Contribuinte(s)

Veleda Vallelado, Manuel Jesús

Colegio Público María de Molina (Valladolid); Calle Joaquín Velasco Martín, 77; 47014 Valladolid; 983-343226;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1990

01/05/1990

Resumo

Proyecto llevado a cabo por seis profesores especialistas en Educación física que trabajan en diferentes Colegios de la provincia de Valladolid. Tiene como objetivo: Tener un acervo común de juegos que forman parte del patrimonio cultural y que va a enriquecer las posibilidades de participación de los alumnos. Por otra parte el equipo de profesores se constituye como equipo multidisciplinar y adopta una perspectiva interdisciplinar, ampliando las posibilidades de desarrollo de los centros de interés. Realizan el trabajo como recopilación y análisis de algunos deportes practicados en diferentes pueblos de la Comunidad Autónoma Castilla y León de una manera peculiar y única, mostrando una panorámica sobre su origen (constatación histórica, contraste de opiniones, modalidades, reglamento, etc) hace una clasificación de estos deportes y los agrupan de acuerdo con las características dominantes y las facultades y cualidades que al jugador se le exige para su práctica: Deportes de puntería; deportes de fuerza; deportes de lanzamiento; deportes hípicos; lucha y saltos. El trabajo no está publicado..

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/25967

CL 90/4

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #tiempo libre #deporte #patrimonio cultural #enseñanza primaria #enseñanza secundaria
Tipo

Innovación