Aplicación directa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el desarrollo diario de la actividad docente.
Contribuinte(s) |
Alonso Alonso, Luis Manuel Alonso Ortega, Antonio Álvarez Maestro, José María Carrascal Carrascal Gregorio Carrera Carrera, Mª Hena Cuadrado Pegado, Miguel Ángel De Dios Bonís, Mariano de Dios Diego Martín, Eduardo de Domínguez Pequeño, Ángel Tomás García Conde, Jesús Antonio González Juste, Mercedes Jiménez Bueno, Manuel Orencio Lázaro Lafuente, Pedro Marín Pérez, Rafael Martínez Gaitero, Esperanza Martínez San José, Mª Luz Mata Merino, Mariola Matos Eguiluz, Carmen Millán Zamorano, Ana Isabel Moreno Torrado, Yolanda Pastrana Zapico Francisco Javier Pérez Obejas, Cristina Rioja Espinosa, Purificación Rodrigo Mateos, Mª Carmen Sauquillo Abad, Mercedes San Miguel García, Mª José Sánchez Coloma, Mª Jesús Sánchez Vallejo Gómez, Juan Carlos Sobrino Cubillo, Mercedes Valle Rincón, Javier IES Conde Lucanor; Carretera de Pesquera, s. n.; 47300 Peñafiel (Valladolid); |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2005
20/02/2008
|
Resumo |
Proyecto realizado en el IES Conde Lucanor de Peñafiel (Valladolid) donde trabajan los 30 profesores participantes pertenecientes a dieciséis departamentos didácticos .Los objetivos del son: - aplicar en la práctica docente diaria, en el aula habitual de los alumnos, los conocimientos informáticos del profesorado participante; - realizar una actualización del profesorado participante en los rudimentos básicos de las herramientas fundamentales de la tecnología de la información; - generar materiales curriculares en formato digital, a partir del manejo de herramientas informáticas sencillas, para su posterior aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje; - digitalizar los materiales curriculares existentes en los diferentes departamentos didácticos a los que pertenecen los profesores participantes para su posterior aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje; - crear una base de datos que contenga todos los materiales docentes generados a partir del desarrollo del presente proyecto para su utilización en las programaciones didácticas de área y aula diseñadas por los profesores participantes y los distintos equipos docentes del centro educativ;- transmitir los contenidos, desarrollar procedimientos y fomentar las actitudes contenidas en el currículo utilizando las Tecnologías de la Información en el aula habitual del alumnado; -permitir al alumno almacenar el conocimiento transmitido en el aula en un soporte informático flexible que permita su posterior modificación, ampliación y perfeccionamiento de cara a atender la diversidad existente en cada grupo-clase; - crear canales de comunicación entre profesor y alumno a partir de la actividad desarrollada en una red informática que permita al profesorado guiar la adquisición de conocimientos del alumno fuera del centro; - generar un sistema de evaluación continua en tiempo real de los progresos efectuados por el alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje a partir del desarrollo de contenidos procedimentales en una red informática; -desarrollar un sistema de evaluación continua, en tiempo real, de la adquisición de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales llevados a cabo por los alumnos, de forma personalizada, atendiendo a la diversidad de cada caso concreto, a través de una red informática de intercambio de información entre profesor y alumno. Metodología: la fase inicial del proyecto consistió en la formación sobre tecnologías de la información y la comunicación y en la utilización de la plataforma educativa Adocens; la segunda fase del proyecto conllevó la elaboración de materiales curriculares para la plataforma tal y como se encuentran recogidos en el cd; la última fase se concretó en la aplicación en el aula por un grupo reducido del profesorado. Evaluación del proyecto: se ha desarrollado a lo largo del proceso con un cuestionario final a los alumnos y al profesorado. El resultado ha sido satisfactorio, aunque la experiencia todavía no ha terminado y se espera continuar el próximo curso. Materiales elaborados: en el cd de documentos se encuentran los materiales elaborados para subirlos a la plataforma educativa Adocens. Un segundo cd contiene la explicación de la plataforma educativa Adocens; este material se encuentra en una presentación informática. Materiales utilizados: equipos de las aulas de informática e Intranet del centro. Trabajo no publicado.. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/25903 B-4716-1994 CL VA 04/05 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #actividades escolares #medios de enseñanza #nuevas tecnologías |
Tipo |
Innovación |