La diferencial no es un incremento infinitesimal : evolución del concepto de diferencial y su clarificación en la enseñanza de la física.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2002
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la revista El uso de la diferencial en la enseñanza de la física en el último año de bachillerato y cursos universitarios es tan frecuente como poco comprendido. Para identificar el origen de esa situación y diseñar propuestas para superarla, se ha realizado un estudio histórico y epistemológico destinado a clarificar el significado y el papel que juega la diferencial de la física. Como resultado, se describen las aportaciones e insuficiencias de dos concepciones hitóricas (Leibniz y Cuchy), y se presenta con detalle una propuesta alternativa basada en la concepción del matemático francés Fréchet, formulada a principios del siglo XX. Como conclusión de este estudio, se enumeran un conjunto de indicadores de lo que sería una adecuada comprensión del concepto de diferencial en las clases de física. |
Identificador |
p. 282-283 http://blues.uab.es/rev-ens-ciencias http://hdl.handle.net/11162/25206 CL REV ED enscien |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. Barcelona, 2002, v. 20, n. 2, junio ; p. 271-283 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #física #cálculo #historia de la educación #epistemología |
Tipo |
Artículo de revista |