Estudio de la familiaridad de un conjunto de figuras en niños.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1999
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Con un grupo de 60 niños de habla hispana se evaluó la familiaridad con 257 figuras, tomadas del conjunto propuesto por Snodgrass y Vanderwart m(1980). La pertenencia categorial y la tipicidad de las figuras fue determinada a partir del trabajo de Piñeiro y colaboradores. Cuando se examinó la relación entre la familiaridad y la tipicidad, las correlaciones obtenidas no fueron significativas. Sólo para dos categorías: aves y frutas se encontraron correlaciones significativas entre la familiaridad y la tipicidad. Lo que sugiere que la familiaridad y la tipicidad son índices independientes. Además los valores de la familiaridad obtenidos en este estudio fueron comparados con los reportados en un grupo de niños de habla inglesa (Bernan y otros, 1989), y para otro grupo de adultos de habla hispana (Manzano y otros, 1997). Se encontraron diferencias de tipo cultural en la primera comparación (grupos de niños). Las diferencias fueron menores cuando se compararon los juicios de familiaridad de los niños de habla hispana y los adultos. Los resultados sugieren que los juicios de familiaridad están más influidos por diferencias de tipo cultural que por factores maduracionales. |
Identificador |
p. 80-81 0210-9395 http://hdl.handle.net/11162/25200 M-15529-1980 CL 63-64/99 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Estudios de psicología. Madrid, 1999, n. 63-64 ; p. 73-86 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #investigación #técnica de la investigación #discriminación |
Tipo |
Artículo de revista |