La armonía de las proporciones en el patrimonio histórico-artístico.


Autoria(s): Fuente Martínez, Constantino de la
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2011

18/07/2011

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se profundiza en algunos de los fundamentos matemáticos que rigen las proporciones en la arquitectura clásica que habitualmente denominamos patrimonio histórico-artístico, ejemplificándolos en algunos elementos concretos. También se acerca a varios patrones estéticos contemporáneos, localizados en edificios de reciente construcción, analizando los conocimientos matemáticos que subyacen en ellos y que los originan.

Identificador

p. 55

1133-9853

http://hdl.handle.net/11162/24773

B-13374-1994

PP. 134

Idioma(s)

spa

Relação

Uno : revista de didáctica de las matemáticas. Barcelona, 2011, n. 56, enero-marzo ; p. 38-56

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #matemáticas #ciudad #mapa #patrimonio cultural
Tipo

Artículo de revista