Un protocolo para observar cómo los profesores ayudan a sus alumnos cuando leen textos en el aula.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2011
13/10/2011
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se propone y se justifica un sistema para analizar cómo transcurren las lecturas colectivas en las que profesores y alumnos abordan la lectura y la interpretación de un texto. El sistema conlleva analizar seis tipos de elementos, dispuestos en sucesivas capas que conforman el contexto de la actividad: la función que cumplen las lecturas, cómo se organiza globalmente la actividad, cómo se organiza localmente, el tipo de planes que se proponen, las ayudas locales que se proporcionan y la retórica del texto. Se asume que esas capas canalizan y conforman la actividad mental y social de los alumnos. De cada una de ellas se propone un esquema para el análisis con guías específicas para interpretar los datos. Todo ello se ejemplifica en un caso real del que se desprenden algunas consecuencias para la intervención educativa. |
Identificador |
p. 144-145 1135-755X http://hdl.handle.net/11162/24746 M-37979-1995 CL |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Psicología educativa : revista de los psicólogos de la educación. Madrid, 2011, v. 17, n. 2 ; p. 127-145 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #lectura #interpretación #comprensión del texto #análisis de texto #relación profesor-alumno |
Tipo |
Artículo de revista |