Percepción del clima motivacional de clase en estudiantes adultos no universitarios.


Autoria(s): Alonso Tapia, Jesús; Moral Bosch, María Adelaida
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2010

04/10/2011

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se presentan dos objetivos: por un lado, comprobar en qué medida del Clima Motivacional de Clase (CMC) constituido por las pautas de actuación del profesor tiene las mismas características e implicaciones para los adultos no universitarios que las que se encuentran en adolescentes utilizando el Cuestionario de Clima Motivacional de Clase (CMCQ) y otro lado, comprobar en qué medida modulan la percepción del clima de clase: 1) las características motivacionales con que los alumnos acceden a clase y 2) las características de los profesores que las imparten y condicionan sus pautas de actuación. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto las semejanzas y diferencias en la percepción del CMC entre ambos colectivos, en las consecuencias de la misma y en los factores que la afectan, resultados con importantes implicaciones teóricas y prácticas.

Identificador

p. 132-133

1135-755X

http://hdl.handle.net/11162/24733

M-37979-1995

CL

Idioma(s)

spa

Relação

Psicología educativa : revista de los psicólogos de la educación. Madrid, 2010, v. 16, n. 2 ; p. 115-133

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #motivación del rendimiento #clima de la clase #educación de adultos #intervención #calidad de la educación
Tipo

Artículo de revista