¿Qué nos pasa cuando oímos hablar del trastorno por déficit de atención e hiperactividad?


Autoria(s): Alegret Hernández, Joana
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2011

28/06/2011

Resumo

Se analiza por parte de algunos profesionales la visión que se tiene sobre las personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Para ello es necesario tener en cuenta el reconocimiento de los aspectos biológicos del trastorno, valorar y comprender los aspectos de los niños afectados como su historia, la dinámica de la familia, y la forma personal de responder al crecimiento. Esto no significa que no sea necesario a partir de cierta edad y afectación, hacer un diagnóstico clínico y una prueba farmacológica.

Identificador

1577-5615

http://hdl.handle.net/11162/24639

B-15963-2001

CL HUM/EDU-SALA-HEMER R. 2366

Idioma(s)

spa

Relação

Aula de infantil. Barcelona, 2011, n. 61, mayo-junio ; p. 6

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #hiperactividad #desarrollo del niño #diagnóstico #conducta
Tipo

Artículo de revista