El olivo y el aceite : una fuente de experimentación en el aula.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2009
25/03/2011
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Expone una experiencia basada en la utilización del método científico a través de un proyecto de trabajo tomando como eje aglutinador los árboles. Se pretende mostrar cómo evoluciona la construcción del conocimiento en aprendices de la etapa de infantil fomentando el conocimiento del olivar como ecosistema y del olivar ecológico como una apuesta decidida hacia un desarrollo sostenible, así como la vivencia de actitudes y valores como la relación ecológica con el entorno y la adquisición de hábitos alimenticios saludables, entre otros. La experiencia concluye con la participación en el II Congreso del Olivar Ecológico realizado en Puente Génave, lo que posibilita, además del aprendizaje de conocimientos, la experimentación de formas distintas de comunicación y la continuidad de la escuela en la familia como parte activamente implicada. |
Identificador |
1137-8778 http://hdl.handle.net/11162/24444 J-382-1997 CL |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Aula de encuentro : revista de investigación y comunicación de experiencias educativas. Ubeda, Jaén, 2009, n. 12 ; p. 29-40 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #método de proyectos #método de enseñanza #grupo de trabajo #aprendizaje profesional #ecología |
Tipo |
Artículo de revista |