Las técnicas sobre resoluciones de conflictos en educación secundaria : legislación y libros de texto de lengua y literatura españolas.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2010
22/03/2011
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Examina la legislación sobre educación secundaria en las materias de lengua y literatura españolas para observar la importancia que concede a la resolución de conflictos mediante el diálogo. A pesar de que la resolución de conflictos figura entre los objetivos fundamentales y a pesar del papel que tiene la comunicación en los contextos y las situaciones en los que surgen desavenencias, se trata de un tema que no adquiere el desarrollo adecuado en la sección de lengua y literatura españolas, ni tampoco en los libros de texto. Se llama la atención sobre este desajuste y se estima que la explicación se encuentra, en el desconocimiento que existe sobre los avances realizados en las mediaciones y en las resoluciones de conflictos. Por ese motivo, se proporciona una serie de ejemplos que muestran cómo se puede trabajar en las clases de lengua y literatura españolas determinados aspectos lingüísticos, realizar prácticas de comunicación oral e instruir a los alumnos en estrategias comunicativas eficaces para solucionar conflictos de acuerdo con lo establecido en las normas legales. |
Identificador |
p. 307-309 1130-0531 http://hdl.handle.net/11162/24439 M-13953-1961 CL HEH 473 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Didáctica (lengua y literatura). Madrid, 2010, n. 22 ; p. 297-309 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #solución de conflictos #enseñanza secundaria #comunicación #literatura #libro de texto |
Tipo |
Artículo de revista |