Pensamiento intuitivo en química : suposiciones implícitas y reglas heurísticas.


Autoria(s): Talanquer Artigas, Vicente
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2010

05/07/2010

Resumo

Resumen tomado de la publicación

Se ilustra en qué medida el razonamiento de los estudiantes de ciencias, en particular de los alumnos de química, puede estar restringido por suposiciones implícitas sobre las propiedades y el comportamiento de las entidades en un sistema, o por atajos de razonamiento (heurísticos) que les ayudan a disminuir el esfuerzo cognitivo. Los resultados de nuestras investigaciones indican de manera consciente que, a un nivel universitario, el pensamiento de los estudiantes está dominado por conocimientos y formas de razonamiento intuitivos. Desde esta perspectiva, cualquier agenda en la educación de las ciencias que se privilegie reconocer la importancia de crear oportunidades en el aula para cuestionar y reflexionar sobre los alcances y limitaciones de estas formas de pensar.

Identificador

Bibliografía al final de cada capítulo

0212-4521

http://hdl.handle.net/11162/24208

CL HUM./EDUC.-SALA-HEMER R 419

Idioma(s)

spa

Relação

Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. Barcelona, 2010, v. 28, n. 2, junio ; p. 165-174

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #ciencias físicas #química #estudiante #conocimiento #pensamiento #razonamiento #regla
Tipo

Artículo de revista