Retos en la evaluación de la calidad de la educación en América Latina.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2010
30/06/2010
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación La brecha entre lo que se considera calidad de la educación y las acciones que se toman para evaluarla en América Latina es cada vez más amplia. Desde esa perspectiva, en este artículo se plantea la necesidad de asumir un enfoque global e integrador de la evaluación. Para ello se proponen principios y criterios que deben sostener esta evaluación y ser coherentes con los principios de aprendizaje a lo largo de la vida, una educación para todos y el desarrollo integral de los estudiantes como finalidad. También se sugieren cuatro temas que parecen prioritarios para avanzar en la mejora de la evaluación de la calidad de la educación: evaluar a los docentes, a los estudiantes en sus escuelas y al funcionamiento de las administraciones educativas; valorar la participación de la sociedad en la evaluación; abordar el estudio de factores asociados, y plantear la necesidad de la participación social en el diseño de las políticas de evaluación. |
Identificador |
Bibliografía al final de cada capítulo 1681-5653 http://www.rieoei.org/rie53a05.htm http://hdl.handle.net/11162/24200 M-6810-1994 CL |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista iberoamericana de educación. Madrid, 2010, n. 53, mayo-agosto ; p. 97-120 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #evaluación #sistema educativo #calidad de la educación #desarrollo de la educación #América Latina |
Tipo |
Artículo de revista |