Las evaluaciones de logros educativos y su relación con la calidad de la educación.


Autoria(s): Benavidez Ormaza, Verónica
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2010

30/06/2010

Resumo

Resumen tomado de la publicación

Se delinea el panorama de las evaluaciones de logros de aprendizaje nacionales e internacionales que nacieron como una estrategia para conocer el nivel de desarrollo de las competencias de los estudiantes, especialmente en las áreas de matemática y lengua materna, incluyéndose más tarde en estas baterías las evaluaciones de ciencias y escritura y, en el presente, las de habilidades ciudadanas. Los resultados de las diferentes pruebas internacionales existentes, en las que participa la mayoría de los países del primer mundo y algunos de América Latina, señalan lo que ya sabíamos: que el nivel de aprendizaje de los estudiantes latinoamericanos está muy por debajo del de los europeos y los asiáticos. La importancia que muchos países le asignan a la evaluación de los sistemas educativos, en cuanto a los aprendizajes de los estudiantes, no concuerda con la utilización que de sus resultados hacen para la definición de políticas educativas que procuren el mejoramiento de la calidad de la educación. La escasa aplicación puede deberse a que lo insatisfactorio de los resultados compromete a las administraciones, por lo que en muchos casos se prefiere no difundirlos, o bien, a que los equipos técnicos no alcanzan el nivel necesario para realizar los análisis correspondientes, sin olvidar que los cambios continuos de autoridades ministeriales afectan la sostenibilidad de los proyectos de evaluación.La difusión de los resultados por los medios de comunicación muchas veces incide negativamente en los docentes, quienes se sienten totalmente culpabilizados y estigmatizados por la sociedad. El conocimiento de los nudos críticos de los sistemas educativos es demasiado relevante como para desechar esta herramienta que, bien utilizada, puede convertirse en la principal estrategia para marcar el camino hacia la mejora de la calidad educativa.

Identificador

Bibliografía al final de cada capítulo

1681-5653

http://www.rieoei.org/rie53a04.htm

http://hdl.handle.net/11162/24199

M-6810-1994

CL

Idioma(s)

spa

Relação

Revista iberoamericana de educación. Madrid, 2010, n. 53, mayo-agosto ; p. 83-96

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #evaluación #sistema educativo #calidad de la educación #desarrollo de la educación #medios de comunicación de masas #América Latina
Tipo

Artículo de revista