El masaje infantil aplicado en la escuela (I) : una atención especial a los aspectos emocionales y afectivos en el ciclo 0-3.


Autoria(s): Femenías Andreu, María
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2010

07/05/2009

Resumo

El maestro de educación infantil participa en una etapa fundamental de la vida de los más pequeños, en la que la acogida emocional y el establecimiento de un vínculo afectivo son esenciales por coincidir con la separación parental. El masaje infantil ofrece numerosas garantías para convertirse en un vehículo de vinculación maestro-alumno, en una herramienta de comunicación prioritaria y de estimulación táctil que se plantea por grupos de edad a través de diferentes propuestas. La importancia del masaje en la escuela se justifica como un elemento de calidad afectiva y emocional desde el mismo momento en que el niño de 0 a 3 años se encuentra en una etapa global, emocional, y aprende a través de sus experiencias motrices, manifestando una necesidad sensitiva táctil y una importante capacidad para procesar la información que le llega a través del tacto. Por ello es importante que la escuela de infantil contemple esta realidad fisiológica y emocional propia de la primera infancia en la que los mensajes que llegan a los niños y niñas son desde la vivencia corporal.

Identificador

p. 44

1577-5615

http://hdl.handle.net/11162/24023

B-15963-2001

CL HUM/EDU-SALA-HEMER R. 2366

Idioma(s)

spa

Relação

Aula de infantil. Barcelona, 2010, n. 53, enero-febrero ; p. 42-44

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #relación profesor-alumno #comunicación #relajación #emoción #interacción #seguridad #educación preescolar
Tipo

Artículo de revista