Problemas funcionales en el cáncer y propuestas a partir de una muestra de enfermos oncológicos.


Autoria(s): Pelechano Barberá, Vicente
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1999

01/05/1990

Resumo

Resumen tomado de la revista

Una de las enfermedades crónicas que concentra la mayor parte de las publicaciones en psicología de la salud es la enfermedad oncológica, aunque estas informaciones provienen en su mayor parte de poblaciones angloparlantes, sin que se haya tenido en cuenta la influencia de los determinantes culturales en la plasmación concreta de síntomas y maneras de afrontar la enfermedad. En este trabajo, tras un panorama en gran medida de 'historia natural', se presentan datos de una muestra dde 114 enfermos oncológicos en estado avanzado de enfermedad y con tumores muy distintos aunque con un cierto predominio de localización génitourinario. Estresores percibidos por los enfermos, efectos secundarios de la medicación y funetes de problemas, junto con algunos de los problemas aparejados con las estrategias usuales de apoyo (grupos de enfermos y contexto familiar) son presentados desde una óptica de un modelo multinivel de personalidad y de estrategias de intervención. Se sugiere un modelo inspirado en la teoría de la incubación de las neurosis de H.J. Eysenck para explicar la relación entre vómitos anteroceptivos y terapia. Se ofrecen sugerencias de intervención a partir de los resultados alcanzados.

Identificador

p. 373-374

0211-7339

http://hdl.handle.net/11162/23936

V-1685-1981

CL

Idioma(s)

spa

Relação

Análisis y modificación de conducta. Valencia, 1999, v.25, n. 101 ; p. 335-374

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #cáncer #enfermo #tratamiento médico #terapia
Tipo

Artículo de revista