Sensibilidad a la ansiedad versus rasgo de ansiedad en la predicción del nivel de miedos.


Autoria(s): Sandin Ferrero, Bonifacio; Valiente García, Rosa María; Chorot Raso, Paloma; Santed German, Miguel Ángel; Lostao Unzu, María Lourdes
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2007

17/07/2009

Resumo

Resumen tomado de la publicación

Se analizan tres hipótesis interrelacionadas sobre la separación entre la sensibilidad a la ansiedad (SA) y el rasgo de ansiedad y sobre la capacidad que poseen las dimensiones específicas de SA para predecir el miedo. Se aplicó la versión española de la escala de sensibilidad a la ansiedad ASI junto a otras pruebas de ansiedad, depresión y personalidad a una muestra de 910 estudiantes universitarios. El análisis de la ASI se efectuó tanto a nivel de la escala total como a nivel de las tres subescalas (somática, cognitiva y social). Los resultados indicaron que la ASI resultó ser el mejor predictor de los miedos; las restantes variables resultaban insignificantes cuando se controlaba el efecto de la ASI. La subescala ASI-somática predecía más específicamente los miedos agorafóbicos y los de tipo sangre-inyección-daño, mientras que la subescala ASI-social lo era para los miedos sociales. Los datos son discutidos en relación con la separación entre la SA y el rasgo de ansiedad, la predicción diferencial de la SA, y la validez predictiva de la versión española de ASI.

Identificador

p. 154-158

0211-7339

http://hdl.handle.net/11162/23893

V-1685-1981

CL B.GENERAL-HEMEROTECA R 2529

Idioma(s)

spa

Relação

Análisis y modificación de conducta. Valencia, 2007, v. 33, n. 148 ; p. 139-158

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #sensibilidad #angustia #miedo #afectividad #personalidad
Tipo

Artículo de revista