Relevancia del género y de las variables sociodemográfica en locus de control y en factores motivacionales relativos al área laboral.


Autoria(s): Matud Aznar, María Pilar; Bethencourt Pérez, J.M.; López, M.; Ibáñez, I.
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2007

15/07/2009

Resumo

Resumen tomado de la publicación

Se presentan los resultados más importantes del análisis de la revelancia del género y de las variables sociodemográficas en el locus de control y en los factores relativos a la motivación en el área laboral. La muestra estaba formada por 215 hombres y 319 mujeres de la población general de edades comprendidas entre 18 y 65 años. Las interacciones entre el género y el nivel de estudios, el género y la ocupación, el género y el estado civil, y el género y el tener o no hijos no fueron estadísticamente significativas ni en los factores motivacionales ni en los de locus de control. Una vez controlados los efectos de la edad, sólo encontramos diferencias estadísticamente significativas en función del género en dos de los seis factores motivacionales y en dos de los ocho factores de locus de control. El tamaño del efecto de las diferencias en dichos factores fue pequeño, excepto en el factor de reacción de inhibición ante el estrés que fue moderado, presentando las mujeres una mayor reacción de inhibición ante el estrés que los hombres. El nivel de estudios presentaba mayor poder diferenciador que el género, mostrando las personas con estudios universitarios menor indiferencia laboral, menor reacción de inhibición ante el estrés y menor locus de control externo e interno de autocrítica. Una vez controlado el efecto de la edad y del nivel de estudios, no encontramos diferencias estadísticamente significativas en los factores motivacionales ni de locus de control entre las personas solteras y casadas, entre las que tienen y las que no tienen hijos, ni entre las personas con distintas ocupaciones.

Identificador

p. 65-66

0211-7339

http://hdl.handle.net/11162/23888

V-1685-1981

CL B.GENERAL-HEMEROTECA R 2529

Idioma(s)

spa

Relação

Análisis y modificación de conducta. Valencia, 2007, v. 33, n. 147 ; p. 51-66

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #demografía #sexo femenino #sexo masculino #estrés #motivación
Tipo

Artículo de revista