Educación para la ciudadanía : la política de lo 'privado'.


Autoria(s): Martínez Rodríguez, Juan Bautista
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2008

30/06/2009

Resumo

Resumen tomado de la publicación

Se aboga por la división público-privado lo que significa afirmar que asuntos privados tales como la sexualidad, la moral y la vida en familia son cuestiones que competen también a la atención pública. Esto permitirá conferir contenido significativo a la Educación para la Ciudadanía así como tratar asuntos sólo aparentemente alejados de sus contenidos como es el hecho de la violencia doméstica, la inclusión de asuntos tales como el apoyo al cuidado de la infancia, personas mayores o enfermas como obligaciones del estados u otros asuntos que son objeto de las políticas que afectan a lo doméstico o íntimo.

Identificador

p. 30

1133-0589

http://hdl.handle.net/11162/23694

SE-385-1988

CL PP. 81

Idioma(s)

spa

Relação

Kikirikí : cooperación educativa. Sevilla, 2008, n. 90, septiembre-noviembre ; p. 27-30

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #cooperación #aprendizaje en grupo #comunicación #sistema de valores #ética
Tipo

Artículo de revista