Mapas conceptuales como expresión de procesos de interrelación para evaluar la evolución del conocimiento de alumnos universitarios.


Autoria(s): Costamagna, Alicia María Teresa
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2001

01/05/1990

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

En este artículo se valora la necesidad de estrategias didácticas de implementación tendentes a orientar el estudio del organismo humano considerado como un todo indivisible e integrado. Este trabajo recoge la importancia del uso de los mapas conceptuales como un instrumento de evaluación que permite expresar la relación que los estudiantes universitarios encuentran entre las diferentes unidades del programa de la asignatura Morfología Normal, hasta el final de la asistencia a la asignatura. En esta experiencia de investigación acción se usan también mapas conceptuales incorporando una nueva propuesta de cuantificación de resultados para evaluar los avances logrados por los estudiantes principalmente relacionados con su capacidad para interrelacionar conceptos, después de ser integrado en el estudio intensivo de la asignatura con el propósito de hacer el examen final.

Identificador

p. 317

0212-4521

http://blues.uab.es/rev-ens-ciencias

http://hdl.handle.net/11162/23625

B. 13.725-1995

CL REV ED enscien

Idioma(s)

spa

Relação

Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. Barcelona, 2001, v. 19, n. 2, junio ; p. 309-318

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #conocimiento #proceso cognitivo #estrategia de aprendizaje #bioquímica #evaluación #investigación acción #análisis comparativo
Tipo

Artículo de revista