Más por más : para un juego cooperativo entre la sociedad y el profesorado.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2009
30/03/2009
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se analizan las instituciones y las profesiones del ámbito educativo debido a la asimetría entre el profesorado, el alumnado y las familias. Los profesores latinoamericanos consideran, como los de todo el mundo, pero con algo más de justificación, que su situación es mejorable. Por ello, las autoridades intentan responder a ese anhelo, y los profesores lo persiguen en un juego cooperativo de 'más por más', en el que todos, sociedad, alumnos, profesores, ganan. Pero la combinación de la retórica izquierdista con que los profesores envuelven sus intereses corporativos y el miedo de las autoridades al conflicto empujan a una dinámica distinta, de más por menos, de mejora del profesorado y deterioro de la enseñanza. Hay mucho que aprender, para no repetirlo, del ejemplo español, con el objetivo de que ese 'más por más', teniendo en cuenta la explosión del conocimiento, se convierta en una propuesta insoslayable, que les permita entablar, a la sociedad y al profesorado una nueva relación orientada a que la escuela pueda responder al salto que se está dando en la esfera del conocimiento. |
Identificador |
Bibliografía al final del capítulo 1681-5653 http://www.rieoei.org/rie49a02.pdf http://hdl.handle.net/11162/23428 M-6810-1994 CL |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista iberoamericana de educación. Madrid, 2008, n. 49, enero-abril |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #reforma educativa #cooperación #profesor #sociedad #juego #profesión |
Tipo |
Artículo de revista |