Pesar la tierra : test newtoniano y origen de un anacronismo.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2000
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación La medida G, la constante de gravitación universal, es atribuida a Henry Cavendish. No obstante, la intención del físico inglés fue medir la densidad de la Tierra que en ese momento era necesario para decidir entre las diferentes teorías sobre la composición de este planeta. G fue medida mucho más tarde. En este artículo se intentará explicar como Cavendish realiza el famoso experimento y cual fue su resultado. Del mismo modo, se consideraran los problemas que pueden presentarse en la práctica científica de los estudiantes desde el mantenimiento de anacronismos como este. |
Identificador |
p. 331-332 0212-4521 http://blues.uab.es/rev-ens-ciencias http://hdl.handle.net/11162/23248 B. 13.725-1995 CL REV ED enscien |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. Barcelona, 2000, v. 18, n. 2, junio ; p. 319-332 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #historia de la ciencia y de las humanidades #física |
Tipo |
Artículo de revista |