En pos de la construcci??n del sentido de lo nacional : universos sonoros y danc??sticos en la escuela mexicana (1920-1940)


Autoria(s): Aguirre Lora, Georgina Mar??a Esther
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2006

16/04/2008

Resumo

Resumen tomado de la publicaci??n. Monogr??fico con el t??tulo: Nuevas tendencias en Historia de la Educaci??n

Durante las d??cadas posteriores a la Revoluci??n Mexicana, los c??rculos intelectuales y pol??ticos comprometidos con la renovaci??n social y cultural del pa??s se volcaron de lleno en la construcci??n del sentido de pertenencia a la Naci??n a trav??s del conocimiento y la divulgaci??n de lo mexicano. La educaci??n art??stica, entre amplios sectores de la poblaci??n, particularmente la m??sica y la danza, jug?? un papel estelar al respecto propiciando el conocimiento de los diversos poblados mexicanos entre s??. La indagaci??n de estas expresiones locales trascendi?? no s??lo a los ??mbitos urbanos; tambi??n fue retomada por los artistas eruditos que fundaron aut??nticas Escuelas Mexicanas de M??sica y de Danza.

Identificador

Bibliograf??a a pie de p??gina

0212-0267

http://hdl.handle.net/11162/23166

http://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/11179/11601

S-392-1982

CL CE Revistas 167

Idioma(s)

spa

Relação

Historia de la educaci??n : revista interuniversitaria. Salamanca, 2006, n. 25 ; p. 205-224

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #identidad cultural #cultura #nacionalismo #m??sica popular #danza #escuela rural #M??jico
Tipo

Art??culo de revista