La educación ambiental en la sociedad globalizada.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2007
04/07/2008
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Muestra algunos ejemplos de la influencia de la concienciación ciudadana en los sistemas de producción. La globalización ha supuesto cambios importantes en nuestra sociedad, incrementado el desequilibrio entre los países ricos y pobres, tanto desde el punto de vista económico como ambiental. La educación ambiental puede ser un instrumento para paliar estos desequilibrios, ya que la concienciación de nuestra sociedad puede influir en el consumo y este a su vez tiene efectos sobre la producción de bienes y servicios. |
Identificador |
p. 167-168 0214-4379 http://hdl.handle.net/11162/23068 V-2819-1988 CL HEH 208 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Didáctica de las ciencias experimentales y sociales. Valencia, 2007, n. 21 ; p. 151-168 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación ambiental #sociedad |
Tipo |
Artículo de revista |