Notas para una historia social del deporte en Espa??a


Autoria(s): Lagardera Otero, Francisco
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1996

20/02/2008

Resumo

El autor distingue entre la concepci??n antigua del deporte (seg??n el modelo de las luchas y competiciones predeportivas anteriores al siglo XIX, y la irrupci??n del deporte moderno que, a lo largo de los siglo XIX y XX, participar?? en el proceso de la civilizaci??n, especialmente como regulador de la violencia social. Despu??s de presentar la institucionalizaci??n del deporte en Espa??a como una empresa fundamentalmente burguesa, se revisa la extensi??n y popularizaci??n de su pr??ctica (durante los a??os del franquismo, especialmente), as?? como su consolidaci??n como fen??meno de masas, aport??ndose finalmente una serie de consideraciones sobe la nueva configuraci??n del deporte delante de la aparici??n de nuevas actividades f??sicas.

Identificador

0212-0267

http://hdl.handle.net/11162/22905

http://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/10419/10846

Idioma(s)

spa

Relação

Historia de la educaci??n : revista interuniversitaria. Salamanca, 1995-1996, n. 14-15, noviembre-diciembre ; p. 151-172

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educaci??n f??sica #deporte #historia social #Espa??a
Tipo

Art??culo de revista