La cultura lingüística y el componente cultural en la enseñanza de lenguas no maternas : observaciones sobre algunos paradigmas de la competencia cultural.


Autoria(s): Ambadiang Omengele, Théophile; García Parejo, Isabel
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2006

20/02/2008

Resumo

Resumen tomado del autor

Expone la discusión de algunos supuestos del macroparadigma de la competencia cultural, ligados a la necesidad de integrar la lengua y la cultura en la enseñanza de lenguas no maternas (LNMs), y en el esbozo de una propuesta de orientación ecológica. El cotejo del paradigma de la competencia sociocultural y el de la competencia intercultural que se pueden enmarcar en él, resalta las limitaciones de ambos, asociadas esencialmente en el caso del primero con una concepción esencialista e idealizada tanto de la lengua como de la cultura, concebida como un todo homogéneo y, en el caso del segundo, con el punto de vista contrario, que otorga una importancia excesiva a la heterogeneidad lingüística y cultural. Una de las consecuencias más notables en ambos casos es la exclusión de parte de la realidad observada.

Identificador

p. 88-92

1130-0531

http://hdl.handle.net/11162/22881

M-22355-1990

CL

Idioma(s)

spa

Relação

Didáctica (lengua y literatura). Madrid, 2006, n. 18 ; p. 61-92

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #enseñanza de lenguas #educación inter-cultural #competencia comunicativa #organización
Tipo

Artículo de revista