Planificando la enseñanza problematizada : el ejemplo de la óptica geométrica en educación secundaria.


Autoria(s): Osuna García, Luís; Martínez Torregrosa, Joaquín; Carrascosa Alís, Jaime; Verdú Carbonell, Rafaela
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2007

20/02/2008

Resumo

Resumen tomado de la publicación

La planificación de la enseñanza problematizada de los temas requiere seleccionar una meta orientada, un problema estructurante e identificar grandes pasos que permiten avanzar en su solución y posibles obstáculos asociados. Estas decisiones se basan en un estudio histórico, epistemológico y de la investigación didáctica ya realizada en el campo. Antes de la concreción de esta planificación en una secuencia de actividades para el aula (programa-día), su relevancia potencial para la mejora de la enseñanza es sometida a pruebas mediante un estudio empírico. Se presentan los resultados de este proceso para la enseñanza del modelo de visión de Kepler en la etapa secundaria, cuya apropiación se ha considerado la meta orientadora de la enseñanza de la época geométrica en este nivel educativo.

Identificador

p. 289-290

0212-4521

http://hdl.handle.net/11162/22794

B-12373-1983

CL

Idioma(s)

spa

Relação

Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. ICE de la Universidad Autónoma de Barcelona, 2007, v.25, n.2, junio ; p. 271-293

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #dificultad de aprendizaje #enseñanza secundaria #observación #modelo didáctico #concepto #óptica
Tipo

Artículo de revista