Cervantes, educador, consejero y buen amigo
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2005
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado del autor. Resumen tambi??n en ingl??s y en franc??s. Monogr??fico dedicado a El Quijote (1605-2005) Cuando se ense??a deleitando, como hace Cervantes en su obra Don Quijote, no es dif??cil ver en ??l al educador, al consejero y al amigo. Si las dos primeras cualidades son obvias, la tercera, la de amigo, se desprende de ellas. Cuando un educador aconseja y busca con ilusi??n la verdad para ense??arla, autom??ticamente se convierte en amigo, en un buen amigo, y para toda la vida. Para Cervantes, la verdad, continuando la filosof??a moral del Humanismo, la profunda verdad, radica en la virtud, base de la perfecci??n humana. De aqu?? la importancia vital de los consejos para el alma y tambi??n para el cuerpo. |
Identificador |
p. 25 1130-0531 http://hdl.handle.net/11162/22382 M-22355-1990 CL |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Did??ctica (lengua y literatura). Madrid, 2005, n. 17 ; p. 17-25 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educaci??n #educador #amistad #ense??anza #humanismo |
Tipo |
Art??culo de revista |