Situaciones problema y desarrollo de la competencia en Educación Física escolar : cuestiones didácticas.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2004
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en la publicación. Monográfico titulado: La evaluación en educación física La enseñanza y el aprendizaje en educación física escolar han mostrado cambios muy relevantes en las últimas décadas. En este artículo se analiza el paso del ejercicio a la tarea, y por tanto, de una perspectiva tradicional basada en el aprendizaje mimético y repetitivo de técnicas motrices a una perspectiva basada en el aprendiz y en la incentivación de sus posibilidades de movimiento que ha tenido en la psicomotricidad y en las corrientes pedagógicas renovadoras a algunos de sus máximos exponentes. Entre las consecuencias de este cambio de orientación está la de considerar de forma diferente el tipo de tareas que deben plantearse los alumnos con el fin de facilitar el desarrollo de su propia y particular motricidad. Se busca favorecer un determinado tipo de aprendizaje y desarrollo que haga especial hincapié en la individualización y en la autonomía como elemento clave de la mejora cuantitativa y cualitativa de la motricidad. En el artículo se tratan también las características de las tareas motrices que se proponen, así como los rasgos de intervención docente, de tal forma, que se facilite la adquisición y el desarrollo de la competencia motriz del alumno/a.. |
Identificador |
p. 104-105 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Tándem : didáctica de la educación física. Barcelona, 2005, n. 17, enero-febrero-marzo ; p. 95-105 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #motricidad #desarrollo motor #educación física #deporte |
Tipo |
Artículo de revista |