La respiración consciente, un contenido esencial para la educación secundaria.


Autoria(s): García Sottile, María Eugenia; López Villar, Cristina
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2004

01/05/1990

Resumo

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico titulado: El profesor como indagador de su propia práctica

A lo largo de la historia de la educación física escolar en occidente, la respiración ha jugado un papel secundario, pero numerosas técnicas, principalmente orientales, han puesto el acento en la respiración como un contenido fundamental para el desarrollo de la consciencia corporal. El objetivo de este artículo es aproximar a los docentes de educación física secundaria a este contenido de vital importancia y poco valorado hasta el momento. En primer lugar se realiza una aproximación a conceptos básicos sobre la respiración, analizando su relevancia dentro de la escuela; en segundo lugar se presentan sugerencias para la elaboración de objetivos, contenidos, metodología, actividades y evaluación para la ESO. Las actividades no están ordenadas progresivamente para que el profesorado pueda tomar aquellas que le parezcan más interesantes para sus clases, ya que la respiración es un contenido que ha de trabajarse de forma continua y transversal a lo largo de diferentes ciclos..

Identificador

p. 119

http://hdl.handle.net/11162/21834

Idioma(s)

spa

Relação

Tándem : didáctica de la educación física. Barcelona, 2004, n. 15, abril-mayo-junio ; p. 112-119

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #biología humana #educación física #salud
Tipo

Artículo de revista