Aprendizaje significativo y educación, ambiental : análisis de los resultados de una práctica fundamentada teóricamente.


Autoria(s): Buruceaga, Arantzazu; González García, Fermín María
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2004

01/05/1990

Resumo

Resumen tomado de la publicación

Se presenta en este artículo una aplicación de la teoría de Ausubel, Novak y Gowin al ámbito de la educación ambiental, concretada en el tema de la desertificación. Se pretende mostrar la utilidad de este marco teórico y de los instrumentos emanados de él, el mapa conceptual y el diagrama UVE, para favorecer un aprendizaje significativo en alumo/as de 3õ de ESO de un centro concertado de la comarca de Pamplona. El estudio muestra que el diseño e implementación de un módulo instruccional sobre la desertificación, basado en este marco teórico, produce unos resultados en el alumnado del grupo experimental, indicadores de un aprendizaje más significativo y de un cambio más positivo en sus actitudes, en relación con esta problemática medioambiental, en marcado contraste con los resultados obtenidos en un grupo de control.

Identificador

p. 126-127

http://hdl.handle.net/11162/21482

Idioma(s)

spa

Relação

Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. Barcelona, 2004, v. 22, n. 1, marzo ; p. 115-136

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación ambiental #tema transversal #análisis conceptual
Tipo

Artículo de revista