Educación básica : las reformas pendientes.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2003
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Este trabajo parte de la convicción de que América Latina podrá cambiar su horizonte sólo si apuesta por un desarrollo basado en la calidad de la formación de sus habitantes y en la calidad y fiabilidad de sus instituciones. Sin embargo, frente a esta afirmación cabe preguntarse si hay voluntad política para apostar por las instituciones educativas como el espacio público por excelencia desde donde construir el modelo de sociedad y de ciudadanía que queremos tener. |
Identificador |
p. 86-90 http://www.rieoei.org/rie31a02.PDF http://hdl.handle.net/11162/21191 CL REV ED rie |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista iberoamericana de educación. Madrid, 2003, n. 31, enero-abril ; p. 49-90 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #reforma educativa #política de la educación #contenido de la educación #formación de profesores #calidad de la educación #calidad de la enseñanza #enseñanza #educación #América Latina |
Tipo |
Artículo de revista |