Humanidades, humanismos y humanismo pedagógico.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1998
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la revista Se reflexiona sobre lo que podría ser hoy una educación humanista, cómo debería formarse un hombre o una mujer hoy. A partir de la mirada retrospectiva a la evolución semántica de los conceptos de humanidades, humanismo y humanismos del siglo XX, se ilumina el carácter de un humanismo pedagógico actual: un humanismo de extensión global frente al de intensión, propio de los especialistas. Más allá de los conocimientos particulares de este humanismo susceptible de distintas realizaciones modales, ordena la educación a la persona, el sujeto agente de la educación, en las dimensiones de la mismidad, la socialidad y la transcendencia. Desde el mundo reelaborado de las letras acoge la realidad científico-tecnológica actual y los criterios para abrirse a sus posibilidades y límites; introduce en el conocimiento de las identidades culturales propias y en las del escenario socio-político del mundo; cultiva las relaciones interpersonales y cívicas; educa los sentimientos; fomenta las capacidades cretivas. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Educación XX1 : revista de la Facultad de Educación. Madrid, 1998, n. 1 ; p. 15-25 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #humanismo #filosofía |
Tipo |
Artículo de revista |