El Prácticum en la Ingeniería Técnica Industrial.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1997
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Una de las novedades más interesantes de los nuevos planes de estudios que se han elaborado en los últimos años ha sido la inclusión, de manera extensiva, de un periodo de prácticas profesionales, bien con carácter obligatorio u optativo. Con ello se pretende acortar las distancias que existen en la actualidad entre la teoría y la práctica, con el fin de formar profesionales competentes, al timepo que resulta un mecanismo que facilita la inserción laboral de los universitarios. En una primera parte del artículo se presentan algunas reflexiones, desde la formulación teórica, que debe impregnar el diseño del prácticum de cualquier titulación. En la segunda se expone el diseño del prácticum pensado, sobre todo, para la Ingeniería Técnica Industrial, auque ofrece muchos aspectos comunes para otras carreras de la áreas técnicas o científicas. ibliografía p. 313. |
Identificador |
0212-5374 http://hdl.handle.net/11162/20859 CL REV ED ens |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Enseñanza : anuario interuniversitario de didáctica. Salamanca, 1997, v. 15 ; p. 295-313 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #ciencias tecnológicas #ingeniería #formación industrial #prácticas en la empresa #acceso al empleo |
Tipo |
Artículo de revista |