Tratamiento basado en el análisis funcional de las conductas disruptivas de tres preescolares.


Autoria(s): Fernández Parra, Antonio; Calvillo Mazarro, Manuel
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2002

01/05/1990

Resumo

Resumen basado en el de la revista

Este estudio pretende demostrar que la metodología de análisis funcional experimental puede ser adaptada a la escuela infantil dentro de un proceso de evaluación funcional en tres fases, sin alterar el desarrollo de las actividades académicas. También se quería comprobar el efecto de los tratamientos conductuales derivados de este proceso de análisis funcional. En la primera fase se llevó a cabo una evaluación funcional observacional de la conducta disruptiva en el aula de tres preescolares. De acuerdo con esos datos se plantearon hipótesis sobre la función de la conducta problemática. En una tercera fase se realizó un análisis funcional experimental breve para mostrar la hipótesis. Por último se diseñó un tratamiento según los factores que mantenían las conductas problema. El tratamiento fue una adaptación de un procedimiento clásico de RDO, que produjo una reducción significativa de las conductas disruptivas en los tres casos. Los resultados muestran que es posible realizar en el aula de preescolar un proceso de evaluación funcional en tres fases. También se demuestra la efectividad del tratamiento.

Identificador

p. 804-807

http://hdl.handle.net/11162/20779

Idioma(s)

spa

Relação

Análisis y modificación de conducta. Valencia, 2002, v. 28, n.121 ; p. 781-807

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación preescolar #estudio de casos #trastorno de la conducta #mala conducta #evaluación
Tipo

Artículo de revista