El canal de María Cristina y sus repercusiones sobre la población de Albacete (1862-1865).
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1995
26/10/2010
|
---|---|
Resumo |
Se analiza la situación de la población de Albacete afectada por la obras del Canal de María Cristina en la última fase de su construcción, a finales de 1860. Cuando el Gobierno Central da por concluidos sus trabajos y la población es víctima de las emanaciones de gas producidas por el Canal, de las epidemias y de los perjuicios en la agricultura. El Ayuntamiento de Albacete, al asumir la administración del Canal y considerando los trabajos concluidos mantiene lo realizado hasta el momento. A consecuencia de la demora para repartir las indemnizaciones concedidas por la reina Isabel II entre las familias más necesitadas y construir nuevas casas para alojar a la población más afectada, se prolonga la agonía de éstos, víctima de las fiebres y epidemias. |
Identificador |
p. 98 0214-4824 http://hdl.handle.net/11162/20145 AB-215-1996 CM |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Ensayos. Albacete, 1995, n. 10 ; p. 85-98 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #administración pública #ingeniería civil #distribución de la población #fondos públicos #epidemia #higiene #contaminación |
Tipo |
Artículo de revista |