Relaciones entre la ética y la política.


Autoria(s): Melero Martínez, José María; Blanco Mayor, Carmelo
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1995

26/10/2010

Resumo

Resumen basado en el del autor

Se analizan las polémicas y conflictivas relaciones entre la ética y la política desde la perspectiva de tres autores que simbolizan las posturas diferenciadas ante este problema: Maquiavelo, Weber y Rawls. Tres planteamientos contrapuestos: Maquiavelo subordina la ética y la política; Weber contrapone la ética de la convicción, cuyo ámbito es la conducta privada, y la ética de la responsabilidad propia de la actividad política y Rawls postula una fundamentación ética del modelo de sociedad justa. Una nueva teoría de la justicia que implica tanto la responsabilidad personal como la acción política.

Identificador

Bibliografía a pie de página

0214-4824

http://hdl.handle.net/11162/20144

AB-215-1996

CM

Idioma(s)

spa

Relação

Ensayos. Albacete, 1995, n. 10 ; p. 73-84

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #filosofía política #ética #conducta política #justicia #libertad #religión #responsabilidad #ciencias sociales
Tipo

Artículo de revista